habilidades profesionales

 CUANDO SURGE EL CONFLICTO  

Pensar que no vamos a tener nunca conflictos es vivir en la irrealidad. J. F. Kennedy decía: “No cerremos los ojos a nuestras diferencias; prestemos atención a nuestros intereses comunes y a los medios con los que conseguiremos resolver dichas diferencias. Y si no podemos acabar ahora con nuestras diferencias, al menos podremos ayudar a que el mundo sea un lugar más seguro, partiendo de la diversidad”

Haz click en la foto para seguir leyendo.

Líder flexible

LÍDER FLEXIBLE

Dice una conocida frase que en la vida debes ser fuerte como un roble, pero flexible como un junco. Es decir, tienes que tener las ideas claras y los valores bien arraigados, pero a la vez debes ser capaz de adaptarte a la realidad, aprendiendo de ella y moldeándote lo necesario para sacar lo mejor de cada momento.

Haz click en la foto para seguir leyendo.

Antifragilidad

PERSONAS ANTIFRÁGILES

Hablar de competencias es una de las actividades favoritas de cualquier profesional de los Recursos Humanos. Las competencias lo explican todo, y ayudan en todo.

Haz click en la foto para seguir leyendo.

Cambio, luego existo

CAMBIO, LUEGO EXISTO

Sobre el cambio podemos encontrar muchas definiciones que sirven de base para analizar los procesos o para elaborar metodologías que permiten distinguir el estado anterior y posterior al mismo. La mayoría coincide en que el cambio es la alteración o variación, espontánea o planificada, de una situación existente.

Haz click en la foto para seguir leyendo.

Tópicos de la creatividad en la empresa

TÓPICOS DE LA CREATIVIDAD EN LA EMPRESA

«Lo que no puedo aplicar ahora mismo, no sirve para nada»
La creatividad incuba alternativas, produce ideas, y no siempre son útiles para el fin para el que surgieron. surgieron. Que no sean finalmente útiles para un proyecto o
que se desechen en favor de otras, no quiere decir que sean una pérdida de tiempo y esfuerzo, ya que una idea que no sirve ahora puede servir para luego.

Haz click en la foto para seguir leyendo.

Escucha activa

ESCUCHAR, QUE NO OÍR

No es lo mismo oír que escuchar. Para escuchar necesitamos oír, pero podemos oír sin escuchar. Cuando estamos en una conversación, podemos diferenciar a las personas que sólo están oyendo (a veces ni eso…) de las que de verdad escuchan, a través de sus gestos.

Haz click en la foto para seguir leyendo.

LENGUAJE SEXISTA Y LENGUAJE INCLUSIVO

LENGUAJE SEXISTA Y LENGUAJE INCLUSIVO

La comunicación es el elemento fundamental que nos permite a las personas entendernos entre nosotras. Los pensamientos e ideas que construimos en nuestra cabeza encuentran en el lenguaje la manera de poder ser compartidos con los demás.

Haz click en la foto para seguir leyendo.

Líderes

LIDERAZGO TRANSFORMADOR

Cuando hablamos de líderes, solemos pensar en personas que han aportado cosas valiosas para la comunidad, algo por lo que se les valora y recuerda.

Pero podemos hacernos esta pregunta: ¿Y Stalin? ¿y Hitler? ¿Eran líderes o no? Está claro que eran jefes, ya que dictaban órdenes de forma personalista desde lo más arriba posible de la pirámide de poder, pero, ¿se les puede considerar también líderes a pesar del enorme daño que provocaron en millones de personas y bienes?

Haz click en la foto para seguir leyendo.

Líderar

SUPERMAN NO EXISTE

Para liderar no es necesario ser perfecto, lo que es una buena noticia porque nadie lo es. A los que nos dedicamos a la consultoría de RRHH, se nos solicita de forma habitual ayuda para jefes de equipo que no consiguen ejercer como líderes. En muchas ocasiones nos encontramos con personas angustiadas que piensan que están donde no deben, que no valen para ello y que alguien les ha sobrevalorado (¡ay, el famoso síndrome del impostor!).

Haz click en la foto para seguir leyendo.